Escuela de Comunicación Social

Enlace al Fanpage de la Escuela de Comunicación Social en Facebook

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle lamenta profundamente el fallecimiento el día de ayer de la comunicadora social, docente, líder y escritora María Margarita Londoño Vélez, quien por más de una década se desempeñó como docente del plan de estudios.

María Margarita Londoño Vélez se graduó como Comunicadora en la Universidad del Valle. Entre sus estudios de postgrado cursó Especialización en Administración de la Comunicación en Boston (Estados Unidos) y Maestría en Periodismo en la Universidad de São Paulo (Brasil). A la par de su actividad académica, se destacó por su influencia en la creación de espacios nuevos para la comunicación, permitiendo a generaciones de estudiantes y graduados provenientes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle y del suroccidente colombiano poner en práctica sus conocimientos.
 
Fue directora del primer periódico de la Escuela de comunicación Social de la Universidad del Valle, “Lunes de por medio”, así como del programa informativo “Que siga la chiva”, de la programadora UV TV. Jugó un papel fundamental en la creación de la emisora Univalle Estéreo y contribuyó a la creación de la programadora UV TV y del canal regional de televisión Telepacífico. Además, acuñó el nombre de “Rostros y Rastros”, el espacio documental audiovisual universitario que históricamente ha tenido prestigio regional, nacional e internacional.
 
Posteriormente se distanció de la docencia en la Universidad del Valle para incursionar en el ámbito de la política municipal y nacional. De igual manera continuó con una tarea activa como periodista a través de medios como "El Espectador", "El Tiempo", "El País" y el "Diario Occidente". También abordó el oficio literario a través de obras infantiles como "Tortuguita se perdió" y novelas como "El día que llegó la Ópera a Rosas".
 
Sentimos tristeza por su partida y le expresamos nuestras sinceras condolencias a su hija Gabriela y a su familia. Su legado como docente y creadora, su postura crítica y su perseverancia frente a la adversidad nos invitan a recordarla con respeto, por la entrega con la que educó a generaciones de comunicadores sociales y periodistas formados en esta Escuela.