Escuela de Comunicación Social

Enlace al Fanpage de la Escuela de Comunicación Social en Facebook

Diplomado en Community Management +IA

Texto que lee Diplomado en Community Management e Inteligencia Artificial

 

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado las instancias comunicativas y las prácticas de marketing aplicadas por las organizaciones, tanto comerciales como aquellas que carecen de ánimo de lucro.

Además, este contexto se caracteriza por su dinamismo y evolución. Particularmente, desde el pasado año, se observa como la apertura de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial están modificando los procesos de trabajo y, en el caso del Community Management, puede revolucionar su ejercicio.

El presente diplomado aspira a ofrecer a las nuevas generaciones de comunicadores y gestores de plataformas digitales, las herramientas necesarias para ejercer su trabajo desde un sentido estratégico y adaptado a las últimas novedades en lo referido al ámbito de las redes sociales digitales y el manejo de inteligencias artificiales aplicadas a la gestión de marcas.

 

Texto que lee Diplomado en Community Management e Inteligencia Artificial

Objetivo General

Generar competencias para la gestión de comunidades digitales, en entornos de la IA, al servicio de las necesidades comunicativas o gestión de marca en las organizaciones.

Objetivos Específicos

- Proponer la planeación estratégica como elemento de gestión en la administración de comunidades digitales.

- Abordar conceptos como la Inteligencia artificial, marketing digital, la comunicación organizacional, comunicación 3.0 y el posicionamiento digital.

- Aplicar los conocimientos a proyectos institucionales o de emprendimiento.

Personas interesadas en la comunicación, las TICs, gestión de comunidades y marketing digital que requieran mejorar sus aptitudes en la gestión, generación, manejo y análisis de los contenidos, especialmente a través de softwares y herramientas que permitan la mejora de sus desempeños en el terreno del community management.

El diplomado consta de 24 sesiones presenciales de formación distribuidas en tres módulos temáticos, dirigidos a la planificación estratégica, manejo de herramientas basadas en inteligencia artificial y aplicación de campañas, además de acto de apertura, asesorías de trabajo final y clausura. El programa de formación está acompañado de 4 sesiones de tipo masterclass virtuales y sincrónicas, en el que tendrán la oportunidad de conocer la experiencia de profesionales en casos de gestión de marca específicos. Los estudiantes fuera de Cali o que lo soliciten, podrán cursar todo el Diplomado de manera remota o sincrónica a través de videoconferencia.

El proceso de aprendizaje es tipo taller en las distintas sesiones presenciales, en el que los y las estudiantes podrán llevar a la práctica lo observado teóricamente. Los estudiantes producirán una campaña completa de márketing online a partir de tres supuestos casuísticos aplicados a tres tipos de organización distintas, teniendo la oportunidad de identificar las necesidades de una marca, establecer el plan de campaña orientado a la solución de estas necesidades y su implementación apoyándose en tecnologías Inteligencia artificial de última generación.

El Diplomado se encuentra avalado por el grupo de investigación Nexus de la Escuela de Comunicación Social. De acuerdo con resolución del Consejo de Facultad de Artes Integradas, la aprobación del Diplomado tendrá una equivalencia de 3 créditos académicos y podrán ser homologados en el programa Comunicación Social - Periodismo.

El Diplomado se realizará en el segundo semestre 2023, con una duración de 12 semanas, entre el 15 agosto al 3 octubre de 2023. Intensidad total 120 horas.

Adicionalmente se programaron 4 masterclasses con especialistas o invitados que expondrán estrategias que siguieron en casos de éxito. Estas masterclass o sesiones abiertas se realizan de manera remota y serán transmitidas por redes sociales.

Horario

Martes y Jueves de 6:00 p.m. a 9:30 p.m.

Escoge la modalidad

Los estudiantes pueden escoger entre la modalidad presencial o modalidad remota (a través de video conferencia)

  • Diplomado Completo Modalidad Presencial | $ 1.972.000 (1.7 SMMLV)

  • Diplomado Completo Modalidad Remota | $ 1.380.400 (1.7 SMMLV, Descuento 30%)

  • Módulo Individual | $ 696.000 (0.6 SMMLV)

  • Exención del 10% para Comunidad Universidad del Valle


El diplomado desarrollará competencias avanzadas en la gestión de comunidades digitales, comprendiendo la realidad del ejercicio profesional del CM y de los contextos digitales actuales. Su capacidad crítica para la detección de necesidades de sus usuarios o clientes, adquiriendo competencias para el diseño de estrategias y campañas de marketing digital, identificando las herramientas de inteligencia artificial y su aplicabilidad en la profesión, la identificación de redes sociales digitales y tipos de plataforma web, además de las posibilidades de difusión orgánica y pautada, la realización de contenidos textuales, visuales y audiovisuales junto a herramientas IA y el seguimiento y medición de campañas.

 

Texto que lee Diplomado en Community Management e Inteligencia Artificial

Plan de Marketing Digital

40 Horas

Acercamiento al ejercicio del Community Manager desde un enfoque estratégico a partir de conceptos del marketing digital. El estudiante aprenderá a identificar las características de una marca, las necesidades de la marca en entornos digitales, la identificación y caracterización de la competencia; así como de producir una campaña de marketing digital orientado a la consecución de objetivos efectivos y viables.

 

Óscar Muñoz Cuevas

Experto en comunicación y marketing digital y organizacional, con énfasis en proyectos artísticos, culturales y sociales. Por más de 10 años ha liderado, coordinado, planificado y ejecutado procesos comunicativos y pedagógicos destinados a la promoción y desarrollo de sectores, instituciones y proyectos de corte cultural y social. Docente de comunicación y marketing cultural, comunicación digital y marketing. con una óptica de aplicación de técnicas comunicacionales, informacionales y mercadotécnicas, a partir de formulaciones éticas de la construcción de mensajes y narrativas, y humanización y énfasis en la concienciación aplicada a los procesos de marketing.

 

Contenidos

- El entorno digital y el marketing digital.

- ¿Qué es un Community Manager? Perfil y características.

- La marca en Internet.

- Branding. Identidad e imagen de marca.

- La campaña digital: objetivos y sistemas de medición.

- Estrategias y tácticas en redes sociales y plataformas web.

- Presupuesto y cronograma para implementación de campañas.

- Clientes. Público objetivo, cliente ideal y buyer persona.

- El usuario en Internet. Tipologías y características.

- Diseño de métricas de seguimiento.

La Inteligencia Artificial aplicada al Community Management

40 Horas

Aplicación de nuevas herramientas basadas en Inteligencia Artificial aplicadas al ejercicio del Community Manager, a través de la integración de las inteligencias artificiales generativas en los procesos de producción creativa de contenidos. El estudiante conocerá los entornos actuales de Inteligencia Artificial y las herramientas que estas ofrecen para mejorar su labor como Community Manager, desde un punto de vista práctico y ético.

 

Mauricio Hernández

Especialista en herramientas digitales aplicadas a la comunicación. Magíster en periodismo -Universidad Icesi. Licenciado en filosofía (Univalle). Adobe certified Associated. Autodesk 3dsmax Certified. Ganador de la convocatoria CreaDigital 2022. Creador de la plataforma ColombiaStock. Investigador en narrativas transmedia y comunicación interactiva.

 

Contenidos

- La inteligencia artificial y su aplicación en redes sociales.

- La magia del prompt: las IAs generativas para copywriting e storytelling de marca.

- Extensiones de IA para navegadores.

- Microsoft vs. Google, los principales ecosistemas.

- Banco de prompts y generación comunitaria de contenidos.

- La IA en la generación de videos e imagen.

- Automatización de un canal de YouTube .

- Procesamiento de lenguaje natural y análisis de sentimientos en redes sociales.

- IAs multimodales.

- Aspectos éticos y sociales de la aplicación de redes sociales.

El Community Manager: Redes Sociales y Plataformas Web

40 Horas

Identificación de las posibilidades que ofrece Internet para el posicionamiento de una marca y la gestión de comunidades virtuales en redes sociales y otras plataformas web, explorando los distintos canales existentes y las tendencias del marketing digital actual. El estudiante identificará las redes sociales y plataformas web más adecuadas para la implementación de sus campañas, así como las herramientas prácticas necesarias para el ejercicio como Community Manager.

 

Juan Pablo Ortiz

Especialista en estrategias digitales para sectores de consumo masivo, retail y de servicios. Experiencia liderando equipos digitales desde la planeación y desarrollo de estrategias de comunicación y mercadeo digital. Más de 10 años en el desarrollado estrategias en diferentes empresas como: Colgate Palmolive, Banco W, Cámara de Comercio de Cali, Fundación WWB Colombia, Seguridad Atlas, Ocensa, Studio F, Universidad Javeriana Cali, Universidad Autónoma de Occidente, entre otros. Adicionalmente es docente universitario en desarrollo de estrategias digitales y social media.

 

Contenidos

- La comunidad en internet. Creación y gestión de comunidades.

- El contenido en redes sociales y plataformas web.

- El posicionamiento de marca según algoritmos en redes sociales y buscadores.

- Principales redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Twitter.

- Otras redes sociales: Reddit, Snapchat, Kwai, Pinterest…

- Plataformas web. Gestión de contenidos y posicionamiento.

- Posicionamiento de marca en streaming: Twitch y podcasts.

- Publicación de publicidad en Meta (Facebook e Instagram).

- Publicación de publicidad en Google (YouTube y Google).

- Gestores multicuentas.



Mayor Información

Universidad del Valle | Facultad de Artes Integradas | Escuela de Comunicación Social | Centro de Producción y Asesoría en Comunicación

Calle 13 No. 100-00 Edificio D6 Oficina 3019 - Santiago de Cali, Colombia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Teléfono: (57) 602 321 2242

 

Afiche del Diplomado en Community Management e Inteligencia Artificial