Escuela de Comunicación Social

Enlace al Fanpage de la Escuela de Comunicación Social en Facebook
El Festival de Cortos Latinos de New York
Convoca a los realizadores del área del Pacífico Colombiano
 
Corto Circuito, el Festival de cortos latinos organizado por The New York Film Academy, la programadora Diana Vargas en asocio con IPB Comunicaciones, Quijote Comunicación Estratégica, Museo La Tertulia, la Fundación Mavi y con el apoyo del Ministerio de Cultura, abre su convocatoria de Corto Circuito 3 Cali, con un plazo para entrega de obras del 31 de Mayo de 2017.
 
En esta tercera edición de Corto Circuito Cali, la convocatoria a los realizadores de los cuatro departamentos del Pacífico: Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó, está dirigida a todos los géneros y formatos -documental, ficción, animación y experimental- y a todas las temáticas, incluida la temática de paz y convivencia.
Justicia de Restauración Social, Reflexiones sobre el Post-Conflicto y el Arte como Herramienta de Cambio Social, son algunas de las temáticas a desarrollar en esta versión del American Film Showcase, que se estará presentando en diversos escenarios de la ciudad de Cali, desde una perspectiva académica y artística con voces expertas y desde un enfoque comunitario, en conversatorios y talleres con comunidades afectadas por la violencia.
 
Las actividades abiertas al público se realizarán del 10 al 12 de Mayo en la Universidad del Valle sede Meléndez y en la Pontificia Universidad Javeriana. En paralelo, los invitados viajarán a Buenaventura para trabajar con los becarios Martin Luther King, un programa del Centro Cultural Colombo Americano dirigido a jóvenes universitarios, que busca desarrollar competencias comunicativas en el idioma inglés y en el liderazgo comunitario
 
Marta Ruiz es Comunicadora Social de la Universidad de Antioquia. Esta periodista ha trabajado durante los últimos 15 años como reportera e investigadora. En la Revista Semana se desempeña como editora en temas de paz, seguridad y justica. Ha sido profesora de periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y de la Universidad de los Andes. Además fue directora del portal Verdad Abierta, un proyecto de investigación de la revista Semana e Ideas para la Paz especializado en indagar el Conflicto Armado en Colombia. Sin duda, esta será una oportunidad para conocer mejor nuestra historia.
Caja de Pandora no es una muestra competitiva, pero sí llena de calidad en la que pretendemos que cada imagen audiovisual tenga una mirada crítica, reflexiva y con una propuesta renovadora desde la técnica, la imagen y el discurso.
 
Las producciones seleccionadas se exhibirán en el marco del XVIII Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que se realizará del 6 al 10 de diciembre de 2017.
Si bien las residencias artísticas son cada vez más frecuentes, esta es la ​única de su tipo en Colombia (Enfocada al área audiovisual/cinematográfica). los participantes tendrán la fortuna de contar con los directores y guionistas argentinos ​Santiago Loza ​y ​Pablo Solarz, ​quienes, junto a la reconocida productora caleña ​Gerylee Polanco, ​son los asesores expertos que acompañarán los laboratorios de formación en las sesiones colectivas e individuales con los residentes.
 
Además, esta Residencia es la oportunidad de interactuar con el talento local de la ciudad anfitriona a través de clases magistrales, ejercicios de realización audiovisual, conversatorios y encuentros con productores que posibilitan la generación de alianzas y visibilidad de sus proyectos​.